Con la formación en mediación para mandos intermedios del Área de Salud de Badajoz, se pretende capacitar a los y las profesionales para abordar los conflictos laborales mediante un sistema de gestión pacífico y dialogado, basado en la cultura de la paz y en el paradigma GANAR-GANAR.
4ª edición de actividad dirigida a profesionales sanitarios que estén actualmente trabajando en el Hospital Materno Infantil de Badajoz y cuya unidad participe en la implantación de Guías de buenas Prácticas en Lactancia Materna dentro del contexto de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados.
Curso destinado a profesionales sanitarios con la intención de aportarlos conocimientos y las destrezas necesarias para poder realizar una primera atención de parada cardiorrespiratoria y contribuir a impulsar estrategias para la desfibrilación precoz.
Actividad formativa dirigida a profesionales sanitarios del Área de Salud de Badajoz que realicen su trabajo diario en las Unidades de Cuidados Intensivos, Unidad de Cuidados Coronarios, Reanimación y Unidad Cardíaca Postquirúrgica, con la intención de que desarrollen destrezas y habilidades en cuanto de los distintos proyectos en la inserción y cuidados de los catéteres venosos centrales, en los cuidados de la vía aérea en el paciente en ventilación mecánica, en la inserción y cuidados de la sonda vesical, el aislamiento recomendado y la toma de muestras para la vigilancia de gérmenes multirresistentes.
Recomendaciones del Ministerio de Sanidad y la Junta de Extremadura en Proyectos adheridos e impulsados por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales en el Área de Seguridad del Paciente.Actividad dirigida a profesionales sanitarios del Área de Salud de Badajoz que realicen su trabajo diario en las Unidades de Cuidados Intensivos, Unidad de Cuidados Coronarios, Reanimación y Unidad Cardíaca Postquirúrgica, con la intención de que desarrollen destrezas y habilidades en cuanto de los distintos proyectos en la inserción y cuidados de los catéteres venosos centrales, en los cuidados de la vía aérea en el paciente en ventilación mecánica, en la inserción y cuidados de la sonda vesical, el aislamiento recomendado y la toma de muestras para la vigilancia de gérmenes multirresistentes.
Recomendaciones del Ministerio de Sanidad y la Junta de Extremadura en Proyectos adheridos e impulsados por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales en el Área de Seguridad del Paciente.
Curso coordinado por el Departamento de Formación Continuada para poder ofrecer a los profesionales sanitarios del Área de Salud de Badajoz, una actividad formativa que aportará conocimientos los conocimientos y las destrezas necesarias para poder realizar una primera atención de la parada cardiorrespiratoria .